JESÚS
ENSEÑABA CON AUTORIDAD
12 DE ENERO DE 2012.
ESTE ENSEÑAR CON AUTORIDAD ES NUEVO
Jesús es anunciado por los profetas
desde antiguo, es el mesías esperado:”el pueblo que habitaba en tinieblas vio
una luz grande; a los que habitaban en tiniebla y sombra de muerte una luz les
brilló” está luz vino a su pueblo, y les trajo la salvación. Pero para entrar
en esta luz maravillosa es necesario ponerse en camino, es necesario
prepararse, es necesario hacer un cambio a lo que llamamos “conversión”: para la semántica de la palabra hay que recurrir al
hebreo “sub” que significa “volver”, “regresar”, uno regresa a un
lugar determinado de donde había salido; o uno se encuentra en un camino falso
y vuelve al camino verdadero. El significado teológico resulta entre otras
cosas del hecho del que toda la conducta
del hombre puede entenderse como un “paso”,
“camino”.[1]
Por consiguiente, el Reino de Dios es un camino de exigencia que implica
hacer un camino, “el plazo se ha cumplido. El reino de Dios está llegando.
Conviértanse y crean en el evangelio”[2]
La presencia de ese Reino de Dios al
que Jesús aludía, estaba acompañado de unos signos: enseñaba en las sinagogas,
proclamaba el evangelio del Reino, curaba las enfermedades y dolencias del
pueblo[3] “vayan y
cuenten a Juan lo que están oyendo y observando: los ciegos ven, los cojos
andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan y a
los pobres se les anuncia la buena noticia” Mt 11, 4 – 6.
La manera de enseñar y anunciar un
nuevo Reino a su pueblo era una novedad, la gente quedaba admirada, pues no se
parecía a la enseñanza de los letrados o maestros de la ley. Jesús enseñaba con
autoridad. “…se quedaron asombrados de su enseñanza, porque no enseñaba como
los letrados, sino con autoridad.”[4] ¿Qué
significa esto? La autoridad de Jesús un misterio para su gente. ¿Acaso no eran
gente culta, preparada, conocedora de Dios, los letrados, maestros de la ley o
los escribas, entonces porque el pueblo percibía una gran diferencia? Veamos
unos datos que nos pueden ayudar a comprender: “estaba un hombre en la sinagoga
que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar ¿Qué quieres de nosotros, Jesús de Nazareno?
¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios. Jesús lo
increpó: Cállate y sal de él. El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito
muy fuerte, salió”[5]
Antes que nada en este pasaje vemos y
palpamos cosas muy profundas, la existencia de espíritus impuros que son en
realidad ángeles caídos, son aquellos que negaron la voluntad de Dios en su
Hijo Jesús. Vemos un conocimiento profundo de estos seres espirituales, recordemos
que ellos están dotados de una inteligencia superior pues Dios mismo se las
doto en su creación. De aquí que reconocen en Jesús al Santo de Dios. Y
reconocen que tiene Jesús poder para eliminarlos y expulsarlos de aquel cuerpo.
Ciertamente Jesús realiza un exorcismo como lo conoceríamos hoy en día…es una
batalla espiritual entre las fuerzas de las tinieblas y las fuerzas de la luz,
que es Jesús mismo. Jesús con una sola palabra le ordena: “cállate y sal de el”
e inmediatamente se fueron los espíritus. Recordemos que se nos dice en plural
(que quieres de nosotros) no era un demonio sino varios. Todo esto aparece en
la escritura para que atreves del conocimiento de la existencia de estas cosas
espirituales lleguemos a un mejor conocimiento de Dios.
La gente se admiraba ¿Qué es esto?
Este modo de enseñar es nuevo: porque hasta los espíritus inmundos le obedecen[6]. Uno
podía preguntarse y ¿porque Dios permite que ha ciertas personas les pase esto?
(posesión) Dios no hace nada por hacer, sin ningún objetivo, sin ningún plan.
Vemos que la intención de Jesús era dar testimonio de Dios, y que en el reside
todo poder, toda autoridad. Que Cristo es el Señor de la autoridad y en el todo
reside: “al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo y en la tierra, y
en los abismo y toda lengua proclame que Cristo es el Señor para gloria de Dios
padre” pero también el hombre por su pecado tiende a buscar el peligro, a
buscar lo que no debe conocer, abre puertas donde estos espíritus condenados
pueden venir, como por ejemplo: la guija, las cartas, el espiritismo, la
santería, la brujería, misas satánicas o misas negras todos estos medios son
ventanas para estos espíritus, pues a ellos les atrae. Así mismo como busco a
Dios, oro frecuentemente, tengo imágenes de santos, cruces ect también atraen a
los buenos espíritus y hay almas que son bellas para los ángeles de Dios y
vienen a alabar a Dios con estas personas. Así mismo si buscamos el espiritismo
u otro medio poco edificante los espíritus caídos les atrae y vienen a ver.
Nos dice al respecto de esto el padre
Antonio fortea, sacerdote diocesano conocido como el exorcista de España:
“cuando Jesús tuvo que condesar en una expresión todo ese poder de las
tinieblas, todo ese poder del averno,
dijo: las puertas del infierno. Esto, tiene muchas implicaciones, cada palabra
que usa Jesús es perfecta, nada es usado por Jesús más o menos o al tun tun.
Hay una inteligencia infinita detrás de cada palabra en el evangelio y de la
Biblia. Las puertas es decir: el infierno tiene unas puertas a través de las
que puede salir y solamente se pudiera entrar si nadie falta una protección de
ese edificio que él dice que va a ser construido sobre esa piedra.
Desgraciadamente ese infierno puede salir a este mundo. De hecho e en el libro
del Apocalipsis el apóstol que recostó la cabeza en el pecho de Jesús nos
advierte que se abrirán esas puertas y saldrán furiosos porque saben que le
queda poco tiempo para hacer el daño. Esas puertas son las puertas de salida de
todos los seres condenados desde antes de la creación del mundo puesto que el
mundo angélico es anterior según la tradición de los santos padres y de todos
los condenados y después desde los tiempos de Adán.”[7]
Otra cualidad de Jesús era que su
apostolado estaba impregnado de oración, la necesidad de llevar el Reino de
Dios a otros pueblos, ciudades y aldeas está impulsada desde adentro en su
relación profunda con el padre. La obediencia de Jesús era tal que no hacía
nada sin haberlo conversado con su padre y su medio era la oración. Por eso
Jesús nos enseña que todo aquel que pretenda darse a los demás atreves de un
apostolado rico y profundo sino es alimentado con oración difícilmente podrá
dar lo que buscaba. Es en el encuentro personal con Dios donde encontramos
fuerzas y sabiduría para el camino. Sin oración constante difícil es escuchar
en mi interior la voz de Dios.
Concluyendo esta homilía aunque habría
mucho tema para hablar quisiera terminar diciendo que en Jesús reside todo
poder y autoridad y nadie absolutamente nadie se la puede arrebatar por eso que
los escribas aunque tenían conocimientos y sabiduría, carecían de la autoridad
de Dios, de ese poder que viene de lo alto y además venía acompañado de obras,
de testimonio de verdad de autenticidad. Busquemos ante todo la luz, la verdad,
el amor, la justicia, frecuentemos lo sacramentos, convirtámonos de corazón
ahora que es tiempo, ahora que Dios nos da el tiempo porque sigue teniendo
esperanza en nosotros. Evitemos buscar las tinieblas, y de abrir ventanas a los
espíritus inmundos. Cuidémonos y luchemos contra el maligno con la oración, el
rosario y buscar ante todo hacer la voluntad de Dios. No le tengas miedo al
demonio, el nada puede hacer, nada podrá apartarte de su amor. Tú con solo
decir Jesús con fe basta para que el maligno se espante, la fe es un poder dado
de lo alto, úsala de la mejor manera. Dios te bendiga y de brinde su fuerza y
protección. Que María nuestra madre nos acompañe en nuestras luchas y nos
defienda de todo mal y peligro. Sea por siempre bendito y alabado mi Jesús
Sacramentado.
Alexander
Castillo. C.p.
Sacerdote
Pasionista.
HOLA AMIGOS Y AMIGAS LES PRESENTO A CONTINUACION MI NUEVA HOMILIA ESPECIALMENTE PARA USTEDES. QUE SEA DE BUEN PROVECHO Y UTILIDAD. DIOS ME LOS BENDIGA.
ResponderEliminar